La guerra de Sucesión Española fue un conflicto internacional que duró 14 años (1701-1714) con tintes de guerra civil en territorio español por la sucesión al trono de nuestro país.
Carlos II murió sin descendencia, y los pretendientes al trono de España eran, por un lado, el borbón Felipe de Anjou, con el apoyo de Francia (Luis XIV, su abuelo), Castilla y Navarra. Y por otro lado, el archiduque Carlos de la casa de los Habsburgo, con el apoyo del emperador Leopoldo I, la antigua corona de Aragón y Austria, Inglaterra, Países Bajos, Dinamarca, Portugal y Saboya que eran los países que formaban la Segunda Gran Alianza.
Finalmente el vencedor fue Felipe del Anjou que fue coronado como Felipe V.
En 1706 las tropas portuguesas e inglesas que apoyaban al Archiduque Carlos consiguen llegar hasta Madrid y allí lo coronan como Carlos III. Pero lo que no tuvieron en cuenta era que Madrid era fiel a Felipe de Anjou.
Poco podían hacer los madrileños contra aquel gran ejercito con armas convencionales. La única solución fue la "guerra bacteriológica".
En esos momentos Madrid contaba con casi 100 burdeles para satisfacer las necesidades carnales de los hombres de la época y los soldados se dejaban caer por allí frecuentemente.Se reunieron todas las "madame" y decidieron que a los soldados se les iban a ofrecer las chicas enfermas.
A las prostitutas las bañaron, las perfumaron y las vistieron como cortesanas hasta que la hicieron parecer "decentes".
El resultado fue un éxito a los pocos días más de 6000 soldados abarrotaban los hospitales madrileños contagiados de sífilis y gonorrea.
Y Felipe de Anjou volvio a ser rey entonces???
ResponderEliminarEn el momento de proclamar al archiduque Carlos como Carlos III era el periodo de guerra en el que ninguno de los dos gobernaban, fueron las fuerzas aliadas las que llegaron a Madrid y lo proclamaron por la fuerza. Hasta el archiduque Carlos comento la falta de ánimo y la frialdad con que los madrileños lo habían recibido.
ResponderEliminar