La guerra de Sucesión Española fue un conflicto internacional que duró 14 años (1701-1714) con tintes de guerra civil en territorio español por la sucesión al trono de nuestro país.
Carlos II murió sin descendencia, y los pretendientes al trono de España eran, por un lado, el borbón Felipe de Anjou, con el apoyo de Francia (Luis XIV, su abuelo), Castilla y Navarra. Y por otro lado, el archiduque Carlos de la casa de los Habsburgo, con el apoyo del emperador Leopoldo I, la antigua corona de Aragón y Austria, Inglaterra, Países Bajos, Dinamarca, Portugal y Saboya que eran los países que formaban la Segunda Gran Alianza.
Finalmente el vencedor fue Felipe del Anjou que fue coronado como Felipe V.
En 1706 las tropas portuguesas e inglesas que apoyaban al Archiduque Carlos consiguen llegar hasta Madrid y allí lo coronan como Carlos III. Pero lo que no tuvieron en cuenta era que Madrid era fiel a Felipe de Anjou.
Poco podían hacer los madrileños contra aquel gran ejercito con armas convencionales. La única solución fue la "guerra bacteriológica".
En esos momentos Madrid contaba con casi 100 burdeles para satisfacer las necesidades carnales de los hombres de la época y los soldados se dejaban caer por allí frecuentemente.Se reunieron todas las "madame" y decidieron que a los soldados se les iban a ofrecer las chicas enfermas.
A las prostitutas las bañaron, las perfumaron y las vistieron como cortesanas hasta que la hicieron parecer "decentes".
El resultado fue un éxito a los pocos días más de 6000 soldados abarrotaban los hospitales madrileños contagiados de sífilis y gonorrea.
domingo, 29 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
¿Que significa el escudo de Dolores?
Mi primera entrada se la quiero dedicar a mi pueblo, Dolores (Alicante) y que mejor homenaje que explicar su heráldica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0BTLATUane1gHIYsnoyGBstquAvuKDi1xU_aBOwB5Rt-UvXveHKfaE4tpkvAPftDYGV0w1ZVFB34OLTKszHJDDmrbQm6sXP7qv23_z9ETs0dJpJHxH4xQmMEx5eAQDxbh2d0l5DbX6U8F/s200/galero.jpg)
Todos hemos visto miles de veces el escudo de Dolores. Pero ¿sabemos realmente qué simboliza cada una de sus partes?
Esta formada por varias partes:
La primera es la llamada Timbre. Una corona real que significa la monarquía.
En la parte central del escudo se representa un corazón con siete puñales, este es el símbolo de nuestra patrona la virgen de los Dolores. Los siete puñales representan los siete dolores de la virgen.
Y por último en la parte inferior, esta representado un galero. Un galero es un sombreo de ala ancha con borlas usado generalmente por el clero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0BTLATUane1gHIYsnoyGBstquAvuKDi1xU_aBOwB5Rt-UvXveHKfaE4tpkvAPftDYGV0w1ZVFB34OLTKszHJDDmrbQm6sXP7qv23_z9ETs0dJpJHxH4xQmMEx5eAQDxbh2d0l5DbX6U8F/s200/galero.jpg)
Durante mucho siglos este símbolo que aparece en nuestro escudo se refería a un cardenal, como una corona se refiere a un rey. No hay que decir que este símbolo representa al fundador de nuestro pueblo, el Cardenal Belluga.
¿Sabíais cual era el significado del escudo? Espero que os haya gustado mi primera entrada del blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)